¿QUÉ OFRECEMOS?
Hay 3 resultados principales del proyecto:
![Academy Certification Curriculum Knowldege Icon Academy Certification Curriculum Knowldege Icon](https://sportsinclusive.org/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Curriculum-qpjij13kyu1kbhc3nbwbqlx49kfem0fqviigch6ks8.jpg)
- R1: DEPORTES INC. Plan de estudios
El objetivo de la PR1 es mejorar el análisis preliminar ya realizado (durante la redacción y preparación de la propuesta) y obtener un conocimiento detallado de las prácticas y ejemplos existentes relacionados con el espíritu empresarial y la innovación empresarial en el ámbito del deporte y el ocio inclusivos, así como cartografiar las ofertas de formación existentes. Esto permite identificar las carencias de competencias y definir un plan de formación innovador para los principales grupos destinatarios identificados.
![Learning Education Ideas Insight Intelligence Study Concept Learning Education Ideas Insight Intelligence Study Concept](https://sportsinclusive.org/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Programme-qpjij8mahibuwd16ff5cak0t0necbl9lkjqc6ovfeg.jpg)
- R2: DEPORTES INC. Programa
Basado en el PR1, el Programa SPORTS INC. proporcionará a los grupos destinatarios las habilidades y competencias necesarias para poner en marcha una empresa en el ámbito del deporte y el ocio inclusivos o para dar un giro a un negocio existente, y comprender tanto las implicaciones de ofrecer servicios para personas con discapacidad y necesidades especiales, como los aspectos relacionados con el negocio que deben tenerse en cuenta.
![Business Marketing Strategy Plan Operations Business Marketing Strategy Plan Operations](https://sportsinclusive.org/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Action-qpjiiptiotm4g5shh70sworl4xz01n6ytyoml5nauw.jpg)
- R3: DEPORTES INC. Planes de acción
El objetivo es desarrollar herramientas y plantillas que permitan a los futuros empresarios en el ámbito del deporte y el ocio (activo) inclusivos, así como a los empresarios, propietarios de negocios y gestores del sector idear, desarrollar y, finalmente, poner en práctica la actividad deportiva o de ocio inclusiva, y evaluar su impacto en el negocio y en los usuarios finales.